Plan Pedagógico

Las principales estadísticas de la primera promoción de la Escuela Kourtrajmé 2018-2019

Candidaturas

Alumnos

Masterclass

Cortometrajes

Nuestra Pedagogía

La Escuela de Cine Kourtrajmé tiene tres objetivos educativos:

  • ofrecer una formación audiovisual, artística y técnica,
  • permitir que cada estudiante desarrolle una red profesional,
  • aportar a cada estudiante confianza en sí mismo y legitimidad.

Para ello, la escuela emplea un método de enseñanza por proyectos, basado en:

  • 1 piloto de serie escrito y producido durante el año
  • 1 espectáculo construido en grupo y realizado en público

12 estudiantes entran en la sección de Guion – Series y cada uno escribe una versión dialogada de su cortometraje. De los 12 guiones, se seleccionan 2 y se envían a los 12 estudiantes de la sección de Dirección/Postproducción (sesión nº 2) para su rodaje y montaje. Para cada uno de los dos proyectos seleccionados, los estudiantes guionistas, autores de los cortometrajes seleccionados, se unen a los estudiantes de Dirección/Postproducción para trabajar colectivamente en la realización de la película.

16 estudiantes entran en la sección de Acting y se dividen en dos grupos de 8 durante dos trimestres. Un tercer trimestre da lugar a una creación colectiva para aquellos estudiantes que han demostrado un compromiso total, pasión y un profundo deseo de convertirse en artistas relevantes en nuestro mundo contemporáneo.

Seguimiento personalizado de los antiguos alumnos

Uno de los principales objetivos de la Escuela es profesionalizar a sus estudiantes y garantizar un vínculo continuo con sus graduados. Para que los proyectos se estructuren y prosperen, la escuela establece un seguimiento posterior a la formación.

Este seguimiento consiste, en particular, en la organización de talleres específicos con diversos profesionales e instituciones (Mediapro, Netflix, Secuoya, CNC, SACD, productores, etc.), pero también en el acceso al seguimiento artístico de los proyectos. Por último, la escuela ofrece a los antiguos alumnos apoyo en el desarrollo de sus carreras y les proporciona ofertas de trabajo y contactos.

El contenido y la realización de las películas

Los estudiantes son introducidos a las etapas, herramientas y oficios del séptimo arte.

Estos cursos combinan:

  • Cursos teóricos;
  • Trabajo práctico;
  • Clases magistrales (Masterclass);
  • Proyecciones y análisis de extractos de obras.

Las imparten los responsables pedagógicos: el responsable pedagógico Bêo Antarez y su socio asociado por sesión, Kevin Castelo, junto con el profesor de guion, Miguel Santos, pero también ponentes profesionales especializados invitados de forma más ocasional: script doctor, director de audición, guionista, colorista, etc.

Los estudiantes son asesorados y guiados en su proceso creativo, desde las primeras líneas de los estudiantes de guiones, hasta las elecciones artísticas finales de aquellos en Dirección/Postproducción. También hay fases de trabajo independiente, ya sea escribiendo en casa, preparando el rodaje o avanzando en el montaje.

Una cultura y una red

Los encuentros con invitados, creativos de la industria cinematográfica y del sector audiovisual, se ofrecen en forma de clases magistrales. Estos invitados -directores, actores, productores- se presentan tras la proyección de su película para hablar de su propio trabajo y del de los estudiantes.

El cineasta Ladj Ly y el colectivo Kourtrajmé, con su riqueza de personalidades y contactos, juegan con la fuerza de sus números y ofrecen a los estudiantes la oportunidad de debatir con : 

Kim Chapiron
Romain Gavras
Vincent Cassel
Ludivine Sagnier

JR
Maïwenn
Alexandre Gavras
Guillaume Canet

Spike Lee
George Lucas
Darren Aronofsky
Michel Hazanavicius

Seguimiento personalizado de los antiguos alumnos

Uno de los principales objetivos de la Escuela es profesionalizar a sus estudiantes y garantizar un vínculo continuo con sus graduados. Para que los proyectos se estructuren y prosperen, la escuela establece un seguimiento posterior a la formación.

Este seguimiento consiste, en particular, en la organización de talleres específicos con diversos profesionales e instituciones (Mediapro, Netflix, Secuoya, CNC, SACD, productores, etc.), pero también en el acceso al seguimiento artístico de los proyectos. Por último, la escuela ofrece a los antiguos alumnos apoyo en el desarrollo de sus carreras y les proporciona ofertas de trabajo y contactos.

Contact

El Sitio de Mi Recreo, C. Real de Arganda,
39, 28031 Madrid (España)

Correo electrónico: contacto@ecolekourtrajme.com

Seguirnos